

noticia
“Soy el responsable de todo”, admite exministro liberacionista Calixto Chaves sobre su papel en campaña de Rodrigo Chaves
kristin.hidalgo
Resumen de la nota
El exministro liberacionista (1982-1986), Calixto Chaves, es “el responsable de todo” lo relacionado con la campaña de Rodrigo Chaves.
El empresario conversó con AmeliaRueda.com y explicó que ocupa el cargo de director de campaña, además de ser la “mano derecha” del candidato.
Calixto Chaves afirma que conoció al candidato del PPSD cuando ocupaba el cargo de ministro de Hacienda.
Asegura que desde ese momento se convirtieron en personas cercanas y amigos. Calixto Chaves se encarga por completo de la campaña de Rodrigo Chaves desde septiembre anterior.
Calixto Chaves asegura que él está a cargo de todo y que tiene muchas funciones las cuales divide entre su grupo de asesores ad honorem. Agrega que parte de su labor fue conformar “la oficina del candidato” con el equipo de apoyo.
Chaves también suele acompañar al candidato a sus reuniones con grupos de empresarios.
Calixto Chaves y su hijo, José Pablo Chaves, aparecen como compradores de bonos del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
Los bonos de un millón se vendieron con un 40 por ciento de descuento, lo que quiere que, por ejemplo en el caso del hijo del empresario, invirtió ¢64 millones para adquirir 107 certificaciones, por las cuales tendrá una ganancia de ¢43 millones.
El exministro liberacionista aparece como comprador de cuatro bonos y se le reportan 12 certificaciones que fueron “cedidas”.
Calixto Chaves tiene 76 años y es reconocido por su militancia en el Partido Liberación Nacional (PLN), agrupación que abandonó hace casi 20 años.
Fue ministro de Industria, Energía y Minas en el gobierno de Luis Alberto Monge (1982-1986), de quien, también, fue “mano derecha”.
“Soy el responsable de todo”, así lo admite el exministro liberacionista Calixto Chaves al ser consultado sobre su papel dentro de la campaña de Rodrigo Chaves.
Calixto Chaves tiene 76 años y fue ministro de Industria, Energía y Minas en el gobierno de Luis Alberto Monge (1982-1986) de quien, también, fue su mano derecha.
Frecuentemente suele acompañar al candidato a la presidencia del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) en diversas reuniones y hasta el momento se desconocía cuál era su función.
En entrevista con AmeliaRueda.com, Chaves explicó que ocupa el cargo de director de campaña y que eso lo obliga a estar enterado de todo y ser responsable de todo. Se define como la “mano derecha” de Rodrigo Chaves y menciona que parte de su relación implica que debe explicar al candidato y su equipo cómo funcionan las cosas, esto debido a que todos “son nuevos en política” por ser su primera campaña.
¿Cómo conoció Calixto Chaves a Rodrigo Chaves?
El empresario contó que su primer acercamiento se dio cuando el candidato ocupaba el cargo de ministro de Hacienda de la Actual Administración (octubre 2019-mayo 2020) y sostuvieron una reunión con un grupo de empresarios (no precisa la fecha).
En ese encuentro donde se conversó sobre el panorama económico del país ambos Chaves tuvieron una afinidad, primero por ámbito empresarial y también por su apellido.
“Estábamos con temas empresariales y después él me dijo que quería conversar conmigo, yo también con él. Hablamos de temas empresariales y luego sobre el apellido y después seguimos en muchas conversaciones de horas; me invitó a su casa y seguimos conversando.
“Cuando empezó el tema de la precandidatura y candidatura nosotros manteníamos la cercanía, yo escuché sobre el fideicomiso pero no me metí. Ya cuando se habló de su candidatura yo le dije que yo le podía ayudar a crear lo que se llama la oficina del candidato y ahí empezó el trabajo”, contó el empresario a este medio.
Calixto Chaves comentó que cuando llegó al partido empezó a pedir las fichas de todas de las personas que apoyaban en la campaña y muchos se empezaron a ir.
Se trató de una reestructuración total que se hizo en el partido en el mes de septiembre.
“Yo respeto a todos los que están con el candidato, pero a mi me interesa, desde la oficina del candidato conocer el currículum o la hoja de vida partidos políticos, es decir, la experiencia política, si han ganado o han perdido, dónde han estado en campañas nacionales.
“Yo soy el director general de campaña y más cosas, mano derecho, cercano, porque además lo acompaño con lo que tiene que ver con el sector empresarial y voy a reuniones porque yo creo que yo represento confianza para el sector empresarial”, comentó.
Entre las primeras funciones que también realizo, se incluyó armar un nuevo comité de finanzas, que primero estuvo conformado únicamente por él y Rodrigo Chaves.
“Ahorita en campaña yo soy el responsable de todo, director de campaña. No puedo definir mis funciones porque tengo que estar en todo.
“Tengo la estructura, está la subdirectora general, jefatura de campaña, están mis asesores, que yo los llevé y todos hemos estado ad honorem, ese grupo, la oficina del candidato, están en la casa de campaña”, dijo el exministro liberacionista, quien reconoce que muchas personas lo relacionan con Liberación Nacional, aunque aclara que dejó dicha agrupación desde hace casi 20 años.
En sus declaraciones, Calixto Chaves destaca sus características aprendidas en el ejército y lo aprendido durante la crisis del gobierno de Luis Alberto Monge (cuando era ministro).
Asegura que parte de sus funciones principales consisten en enseñarle a los miembros del partido como se maneja una campaña política: “uno tiene que enseñarles hasta los esquemas de cómo se maneja todo eso, porque son gente nueva toda”, dijo.
Lo mismo ocurre con Rodrigo Chaves, a quien su director de campaña, le aconseja a diario por tratarse de su primer campaña política.
Calixto Chaves dijo que durante las giras trata de ayudar, “de vez en cuando” con los traslados lo “ayuda” para traslado en avioneta “sencilla” cuando se trata de lugares alejados o recorridos muy largo. Evitan utilizar helicóptero por el riesgo que representan los microclimas en las zonas alejadas que visitan.
“Por ejemplo en Palmar Sur, o llevo en una avioneta sencilla, lo dejó y estoy en un par de reuniones, hecho un ojo y veo y me vengo a San José”, indicó.
Calixto Chaves mantiene un papel fundamental en la campaña de Rodrigo Chaves, del cual poco se conocía debido a que, asegura, le gusta mantener un “perfil bajo” y no le gusta dar declaraciones porque está enfocado en lograr el objetivo, ganar la segunda ronda electoral.
Sobre el tema de las finanzas, reconoce que él y su familia han hecho inversiones, su hijo, por ejemplo, es el segundo mayor comprador de bonos de la campaña. Invirtió cerca de ¢64 millones al adquirir 107 certificaciones, por las que tendrá una ganancia de ¢34 millones.
El exministro liberacionista aparece como comprador de cuatro bonos y se le reportan 12 certificaciones que fueron “cedidas”.
“No hay nada que ocultar, además, todo eso se tiene que entregar al Tribunal Supremo de Elecciones y ahí está la compra de bonos de mi hijo. Yo le ayudo a Rodrigo y también aparezco como contribuyente, he comprado bonos, hemos comprado bonos en la familia”, agregó Chaves al indicar que le genera molestia ver las críticas que se les hacen a las finanzas de la campaña, cuando en otras agrupaciones se gasta y se invierte mucho más dinero.
¿Qué papel tendrá en un eventual Gobierno de Rodrigo Chaves?
Calixto Chaves ya tiene claro cuál será su papel en un eventual gobierno del PPSD. Explica que será el coordinador de una comisión productiva cuyo fin será enlazar al Ejecutivo con el sector empresaria.
“Será una oficina del sector productivo que está a la par del presidente; entonces, viene el sector productivo, se conversan los problemas, los vemos aquí, buscamos soluciones y pasamos con el hombre (Rodrigo Chaves), por decirlo así”, explicó el empresario.
Su intención es que la comisión esté conformada por diversos empresarios que trabajarán ad honorem, al igual que él. Ese sería su cargo en el eventual gobierno Chaves Robles, liderar esta comisión y estar “de puerta por medio” del presidente.
Otro punto de vista
¿Querés compartir esta noticia?
Noticias relacionadas



Bharley Quirós
