

noticia
Chaves no cree que defraude a su electorado si nombra personas que fungieron en gobiernos anteriores
Bharley Quirós
Resumen de la nota
El presidente electo, Rodrigo Chaves, indicó que no descarta llamar a personas que hayan trabajado en otros gobiernos siempre y cuando cumplan con los estándares que ellos solicitan.
Las declaraciones las dio este lunes en conferencia de prensa, la primera que hizo luego de ganar la segunda ronda este domingo.
Se le preguntó si esta decisión sería defraudar a las personas que votaron por él y que creyeron en un promesa de un cambio, a lo que Chaves dijo en una respuesta corta: “no”.
Chaves indicó que será la próxima semana que se haga un anuncio parcial de las personas que estarán con él en su gobierno.
Explico que la exdiputada Natalia Díaz es la persona que ha venido trabajando en el proceso de selección de las personas que podría constituir ese futuro gabinete una vez pasen los filtros y la aprobación de Chaves.
El presidente electo Rodrigo Chaves Robles aseguró este lunes en conferencia de prensa que podría nombrar a personas que han trabajo en administraciones anteriores y señaló que esta opción no defrauda en nada a las personas que votaron por él.
Vozyvoto.org le preguntó si él rechazaría a personas que han laborado en otros gobiernos para entregar su futuro gabinete.
“No, no ¿por qué?, si una persona hizo una excelente labor en un gobierno anterior, actuó con honestidad, tomó las decisiones correctas, demostró la valentía que necesita el momento actual este país para resistir presiones y se presenta yo le voy a dar una abrazo de bienvenida muy cariñoso y le voy a decir únase al esfuerzo”, afirmó Chaves.
El economista insiste que van a buscar a la mejor persona para el puesto, porque eso fue una promesa suya a las personas.
Chaves insiste que él dijo que no nombraría a jerarcas del actual gobierno, porque lo que no ve como una contradicción decir que sí lo haría con personas de otras administraciones que cumplan los requisitos que ellos exigen.
El presidente electo puso como ejemplo si esa persona fue viceministro a los 30 años de la administración de doña Laura Chinchilla y fue una persona honesta, que haya servido al país.
¿Eso no sería defraudar a la gente que votó por usted con la expectativa de cambio real de no ver figuras viejas?, se le preguntó.
La respuesta tajante de Chaves fue: “no”.
Proceso de selección
El Partido Progreso Social Democrático (PPSD) realiza un proceso de selección de los nuevos jerarcas, tarea que Chaves le encomendó a la exdiputada Natalia Díaz.
La excandidata presidencial explicó a vozyvoto.org que aún están recibiendo hojas de vida para ser valoradas en primera instancia para ministerios e instituciones autónomas.
“El objetivo es que una vez seleccionadas esas personas, ojalá para la próxima semana, trabajar en que esas personas recomienden viceministros posibles, asesores de confianza con el visto bueno de don Rodrigo para estructurar los ministerios”, explicó Díaz.
Ella señaló que realizan un filtro de las atestados de la persona, además de revisar sus hoja de delincuencia y por ejemplo si tienen deudas con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y otras instituciones.
Chaves negó que la periodista y diputada electa Pilar Cisneros ocupará un ministerio, aunque consultada sobre el tema ella no lo descarta, aunque dijo que eso sería una decisión del presidente electo.
No se han querido adelantar nombres de ese futuro gabinete más allá que el de la propia Díaz que sería ministra, aunque no se dijo en cuál cartera.
También negó que el ministro de Seguridad actual Michael Soto se esté considerando para continuar, aunque luego agregó que sí él lo considera puede enviar su currículum.
Chaves se convirtió en el presidente de Costa Rica número 49 con un triunfo en el balotaje obteniendo 1,016,848 votos, aunque con un abstencionismo de 42%.
Otro punto de vista
¿Querés compartir esta noticia?
Noticias relacionadas



Bharley Quirós
