noticia

Presidente electo nombrará embajador en Nicaragua: “tenemos relaciones diplomáticas y no estamos en guerra”

Resumen de la nota

El Presidente electo Rodrigo Chaves Robles anunció este lunes que en su gobierno si habrá embajador asignado al consulado en Nicaragua.

“Mi inclinación es nombrar un embajador en Nicaragua, tenemos relaciones diplomáticas y no estamos en guerra…”, adelantó el mandatario.

El anuncio se dio este lunes antes de mediodía, cuando Rodrigo Chaves dio su primera conferencia de prensa como máximo jefe de Estado, cargo al que llegará el próximo 8 de mayo.

Chaves argumentó que Costa Rica actualmente tiene relaciones diplomáticas con Nicaragua y que no se está en guerra con ellos, por lo tanto no encuentra motivos para no designar un representante de Cancillería en ese país.

El presidente electo Chaves adujo que la razón que lo llevaría a despojar a Costa Rica de vínculo diplomático con Nicaragua sería únicamente si ese gobierno es expulsado de la OEA (Organización de los Estados Americanos).

Respecto al nombre o perfil de la persona que sería asignada, Chaves dijo que en su momento se sentará con el canciller de su gabinete para poder anunciar al representante político de Costa Rica en Nicaragua.

 

El presidente electo Rodrigo Chaves Robles anunció este lunes que en su gobierno sí habrá embajador asignado al consulado en Nicaragua.

 

“Mi inclinación es nombrar un embajador en Nicaragua, tenemos relaciones diplomáticas y no estamos en guerra…”, señaló.

 

Chaves argumentó que Costa Rica actualmente tiene relaciones diplomáticas con Nicaragua y que no se está en guerra con ellos, por lo tanto no encuentra motivos para no designar un representante de Cancillería en ese país.

 

Sobre las decisiones de otras administraciones de no enviar embajador al país vecino, el economista aseguró que cuando Nicaragua sea expulsada de la OEA (Organización de Estados Americanos) se sentará a decidir sobre una posible ruptura de relaciones con el gobierno de Daniel Ortega, calificado de dictadura.

 

“Cuando expulsen a Nicaragua de la OEA tendríamos que pensarlo, esas posiciones de verse bonito no son la manera en que queremos operar. Queremos el derecho internacional e interés de los costarricenses, vamos a analizar quién y cómo nombrar embajadores, no me gustan los paños tibios”, apuntó Chaves.

 

El nuevo Presidente de Costa Rica expresó que tener conversaciones con un país no implica “endosarse” con su gobernante respectivo.

 

“Fíjense en Ucrania y Rusia, están destruyéndose, uno más al otro, pero todavía están conversando. Quien dijo que conversar es hacer un endoso moral. Pero debemos tener relaciones racionales y diplomáticas”, concluyó.

 

Costa Rica se ha pronunciado en contra de la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua, inclusive desconociendo toda señal de democracia en ese país.

 

Actualmente, el gobierno de Carlos Alvarado no mantiene personal diplomático en Nicaragua dada la crisis política de agresión a opositores por parte del régimen de Ortega.

 

El último embajador tico en suelo nicaragüense fue el exdirector de la Dirección de Inteligencia y Seguridad, Eduardo Trejos Lalli.

 

 

Otro punto de vista

¿Querés compartir esta noticia?