noticia

En eventual gobierno, Chaves promete destituir en pleno al Consejo Superior de Educación

Resumen de la nota

El candidato a la presidencia Rodrigo Chaves promete destituir en pleno al Consejo Superior de Educación (CSE).

Sus declaraciones se dieron este miércoles durante una entrevista en Stereo Visión.

Chaves dijo que se requiere intervenir el MEP y cambiar a los miembros del CSE para evitar que se tomen decisiones por ocurrencias y sin criterio.

El economista dijo que no permitirá que se vea al MEP “como un mecanismo para adoctrinar niños y niñas” y agregó que daba garantía de que bajo su Administración no se utilizarán “las instituciones públicas para promover ideologías y visiones del mundo, osea contrarias a los valores costarricenses”.

 

Chaves dijo que tiene tres candidatos para ocupar el cargo de ministro de Educación Pública y agregó que para elegirlo se harán entrevistas “duras” en un panel con cinco personas. No adelantó nombres.

En un eventual Gobierno a su cargo, el candidato a la presidencia, Rodrigo Chaves, prometió destituir en el pleno al Consejo Superior de Educación (CSE).

 

Así lo anunció el economista durante una entrevista realizada este miércoles en Stereo Visión, donde dijo que actualmente tiene a un grupo de abogados buscando los mecanismos legales para ese cometido.

 

El aspirante presidencial dijo que al CSE hay que “reemplazarlo con gente que no sea de ocurrencias, que entienda los procesos educativos, como procesos de formación de capital humano y que no trate de vender ideas ideológicas extrañas a los valores de los costarricenses”.

 

Para Chaves “no fue la pandemia la que echó a perder la educación en Costa Rica”, sino, a su criterio, las ideas sin criterio técnico que se han venido tomando.

 

Por esta razón es que el economista anunció que cambiará a todos los mandos medios del MEP e indicó que se quiere nombrar personal “sin ocurrencias”, “sin ideas extrañas” y que no sean “choriceros”. 

 

Agregó que no permitirá que se vea al MEP como un “mecanismo para adoctrinar niños” y manifestó que durante su eventual Gobierno tampoco permitirá que se utilicen “las instituciones públicas para promover ideologías y visiones del mundo, osea contrarias a los valores costarricenses”.

 

E candidato del Partido Progreso Social Democrático  (PPSD) manifestó que por el momento no tiene definido cuál será la persona que vaya a ocupar el puesto de ministro del MEP, aunque adelantó que tiene tres candidatos los cuales serán entrevistados por un panel de cinco personas.

 

Nota del editor: esta publicación fue corregida el 16 de marzo del 2022 a las 5:30 p.m., ya que previamente se consignó por error que el candidato hacía referencia al Conesup cuando a lo que se refería era al CSE.

¿Querés compartir esta noticia?