

noticia
Vamos a darle cuentas al TSE y se va a decir la verdad, dicen productores del video sobre “salto al vacío”
Daniel Chinchilla
Resumen de la nota
Los productores Eloy Mora y Karina Conejo, encargados de la empresa El Drim Tim, aseguran que darán cuentas al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) esta misma semana, respecto al video de “salto al vacío”.
Esta tarde, una semana después de que fuesen vinculados a la producción del material audiovisual, Mora y Conejo publicaron un video en sus redes sociales, a través del cual brindan algunos detalles sobre su participación en la creación del clip.
Mora y Conejo aseguraron que el trabajo de producciones audiovisuales es precisamente manifestar una idea.
“Cuando el guion llegó, a mí me explotó un poco la cabeza, y ese es el trabajo del artista. El guion no propone estar a favor del suicidio, propone un suicidio político, lo que puede ser tomar una mala decisión colectiva a nivel político, nuestro error fue no leer la letra chiquita, no darnos cuenta de lo que podía implicar y a la gente a la que podía molestar y a la que pedimos disculpas. Eso nos tiene profundamente afectados, pedimos disculpas, para nosotros es muy importante”, señaló Mora.
Según los productores, en los próximos días deben trasladar un informe completo al Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos sobre la forma y otras circunstancias que los llevaron a elaborar el video.
Aunque pidieron disculpas y admitieron que tomaron una mala decisión al “no leer la letra chiquita” y no “darse cuenta de la implicación” que iba a causar el material, ni Mora ni Conejo, confirmaron que hayan sido contratados por el Partido Liberación Nacional para efectos de su creación.
Los productores Eloy Mora y Karina Conejo, encargados de la empresa El Drim Tim, aseguraron que darán cuentas al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) esta misma semana, respecto al video “salto al vacío” que elaboraron para la campaña política en referencia a frases usadas por el candidato liberacionista José María Figueres sobre su contrincante Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático.
“Con respecto a la parte política, el Tribunal Supremo de Elecciones nos solicitó una información. Durante esta semana debemos rendir un informe de cómo se dieron las situaciones, y el tribunal lo va a saber (…) vamos a darle cuentas a quien ahora es el único órgano que merece cuentas, vamos a diseñar el informe y quiero que sepan que se va a decir la verdad…”, dijo Eloy Mora en un video publicado en su página de Facebook.
Karina Conejo aseguró que han sido atacados de manera violenta y pidieron disculpas por haber cometido el error de no analizar cuáles iban a ser las consecuencias del contenido de la producción.
El video “salto al vacío”, según Moya y Conejo, no hace referencia al suicidio como problemática social, sino que más bien señala un posible “suicidio político”, y la consecuencia de una mala decisión colectiva en las próximas elecciones nacionales.
Luego de que se divulgara el video por redes sociales, y del cual el PLN rechazó que hayan aprobado, el TSE abrió una investigación.
El TSE aclaró que sus gestiones se relacionan únicamente con el tema del financiamiento y no por el contenido, el cual no les corresponde evaluar.
Sobre este tema, el candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Rodrigo Chaves, dijo que responsabilizaba a José María Figueres, mientras que en el PLN lo rechazaban indicando que no “era parte de su campaña oficial”.
El miércoles anterior el candidato verdiblanco reconoció que el video sí se presentó como propuesta a su campaña, pero agregó que fue rechazado.
Otro punto de vista
¿Querés compartir esta noticia?
Noticias relacionadas



Bharley Quirós
