noticia

Cuestionan a exjefa del Banco Mundial por inacción ante quejas contra Rodrigo Chaves; nadie presentó evidencias, dice ella

Resumen de la nota

Cuestionan a la exdirectora del Banco Mundial, Kristalina Georgieva (ahora directora del Fondo Monetario Internacional, FMI), por conocer de las “conductas inapropiadas” de Rodrigo Chaves y no tomar acciones. 

 

Los cuestionamientos y las evidencias sobre los hechos se publicaron este lunes 28 de marzo en el diario estadounidense The Wall Street Journal.

La exdirectora del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, sabía sobre la conducta sexual inapropiada de un alto funcionario, pero no tomó ninguna medida a pesar de que dijo públicamente que era una firme defensora de las mujeres víctimas de acoso sexual, según personal actual y anterior del banco”, reveló el diario. 

De acuerdo con declaraciones de Georgieva la semana anterior, ante la consulta del medio períodistico que investigó el caso, ella no tomó acciones por falta de evidencias: “ninguno de los miembros del personal contó ninguna experiencia de primera mano o acusaciones específicas contra el Sr. Chaves”, dijo la exdirectora del Banco Mundial por medio una vocera. 

 

En el reportaje del medio Wall Street Journal se indica que también existieron revelaciones de “conducta inapropiada” y “acoso sexual” de parte de Rodrigo Chaves con sus subalternas en Indonesia.

Además, se agrega que Chaves iba a ser nombrado en la oficina del Banco Mundial en Brasil, pero hubo quejas del personal de ese país, quienes se oponían a su llegada.

Este lunes se publicó en el medio estadounidense, The Wall Street Journal un reportaje donde se cuestiona a la exdirectora del Banco Mundial, Kristalina Georgieva (ahora directora del Fondo Monetario Internacional, FMI), por su inacción ante las quejas recibidas por el comportamiento de Rodrigo Chaves, actual candidato a la presidencia de Costa Rica. 

 

“Nadie presentó evidencias”, indicó la exjefa la semana anterior a dicho medio.

 

El exjefe del Banco Mundial no actuó ante las advertencias de acoso sexual”, titula el artículo periodístico donde luego se explica como la exdirectora primero indicó desconocer el tema y luego aceptó que tuvo conocimiento pero que no podía tomar medidas contra Chaves por no tener pruebas. 

 

La exdirectora del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, sabía sobre la conducta sexual inapropiada de un alto funcionario, pero no tomó ninguna medida a pesar de que dijo públicamente que era una firme defensora de las mujeres víctimas de acoso sexual, según personal actual y anterior del banco.

 

La Sra. Georgieva, ahora directora del Fondo Monetario Internacional, acordó extender el mandato del entonces director del banco en Indonesia en 2018, incluso después de las protestas del personal por su comportamiento. La mala conducta del funcionario bancario, Rodrigo Chaves, continuó en Indonesia, según personas familiarizadas con el asunto”, revela el artículo. 

 

Las denuncias por acoso sexual contra Chaves corresponde a su paso por la sede del banco en Washington DC y provocaron investigaciones que se mantuvieron por más de tres años y concluyeron con una “disculpa del Banco Mundial a las mujeres involucradas” y una “degradación” del cargo al economista.

 

Sin embargo, el reportaje de medio estadounidense revela que las “mala conducta” de Chaves se mantuvieron en su cargo en Indonesia donde no se tomaron medidas.

 

“Al menos seis mujeres, incluidas subordinadas directas que tenían poco más de 20 años y estaban en sus primeros trabajos en el Banco Mundial, testificaron ante los investigadores del Banco Mundial sobre acciones durante el tiempo del Sr. Chaves en la sede del banco en Washington, DC, que incluyeron comentarios lascivos, intentos de besos e invitaciones no deseadas a hoteles y vacaciones”, se informa. 

 

El medio incluye las declaraciones de defensa que Chaves, actual candidato a la presidencia de la República, ha hecho sobre las acusaciones en su contra, donde indica que lo ocurrido se pudo tratar de “diferencias culturales”, mismo argumento que ha repetido en diversas declaraciones dadas a la prensa y debates.

 

El reportaje explica los diversos procesos que se llevaron a cabo a lo interno del Banco Mundial sobre el caso de Chaves, las diversas conclusiones e incluso, la resolución que indicó que “la gerencia superior” del banco manejó de forma indebida el caso “al no proteger a las mujeres a las que acosó ni tomar las medidas disciplinarias adecuadas en su contra, a pesar de un patrón de comportamiento que se remonta a años atrás”.

 

Tras los hechos, se indica que el actual presidente del Banco Mundial, David Malpadd, tomó la decisión de crear un equipo de trabajo encargado de dar una “atención urgente” a la responsabilidad que pudo tener la gerencias en el proceso de investigación y, además, se tiene el temor de que existan represalias en contra de los trabajadores que informes sobre conductas inapropiadas.

 

Tras indicar todo lo ocurrido, The Wall Street Journal resaltó la falta de acción de la directora del momento, la señora Georgieva

 

Sin embargo, no se conocía previamente el alcance real y el papel de directora de ese momento (de las investigaciones), la Sra. Georgieva ante las acusaciones de acoso sexual.

 

“El año pasado, le dijo a The Wall Street Journal a través de una portavoz que no conocía los detalles de la investigación sobre las acusaciones contra el Sr. Chaves mientras estaba en curso, y agregó que la investigación interna estuvo a cargo de la ética y la humanidad. departamentos de recursos, ninguno de los cuales reportaba directamente a ella.

 

Pero uno de los altos funcionarios familiarizados con la situación dijo que la Sra. Georgieva estaba al tanto de la investigación interna y fue directamente informada sobre las acusaciones sobre la conducta del Sr. Chaves después de que el personal en Brasil se quejara de la posibilidad de que él asumiera esa oficina. La Sra. Georgieva dijo en ese momento que las acusaciones contra el Sr. Chaves parecían injustas para su reputación, agregó el alto funcionario”, reveló el diario. 

 

La exjefa cuestionada por su inacción ante el proceso de investigación dejó el Banco Mundial en el 2019 para tomar el cargo en la dirección del FMI.

 

La semana pasada, Georgieva dijo a través de la vocera que en ese momento se había enterado de las preocupaciones de algunos empleados sobre la reputación de Chaves. Sin embargo, le dijeron que “ninguno de los miembros del personal contó ninguna experiencia de primera mano o acusaciones específicas contra el Sr. Chaves”, agregó en su declaración que “según las reglas del Banco Mundial, cualquier acusación de mala conducta debe estar respaldada por evidencia”, dijo la exjefa del BM por medio de su vocera al manifestar que “toma muy en serio el acoso sexual”.

 

 

 

Otro punto de vista

¿Querés compartir esta noticia?