noticia

Empate técnico entre Chaves y Figueres a 12 días de la segunda ronda: encuesta CIEP

Resumen de la nota

El nuevo estudio del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica indica que la ventaja de Rodrigo Chaves bajó a 5 puntos porcentuales en la intención de voto con respecto a su opositor José María Figueres. Esto refleja un empate técnico.

Chaves aparece con una intención de voto del 43.3% mientras que Figueres con un 38.1%.

Mientras que en el primer estudio del CIEP dado a conocer el 1 de marzo, Chaves tenía un apoyo del 46.5%, ahora aparece con un apoyo del 43.3%. Figueres por su parte, logró subir de un 36% a inicios de mes a un 38.2%.

Se realizó entre el  jueves 17 y hasta el lunes 21 de marzo, entre hombres y mujeres costarricenses, mayores de 18 años. 

Es una encuesta aleatoria que realizó 1015 entrevistas a teléfonos celulares y tiene un margen de error de mas/menos el 3.1%.

La distancia entre el candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) Rodrigo Chaves y el candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, se ha reducido a 5 puntos en la intención de voto, según lo reveló este martes la más reciente encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

 

De acuerdo con los investigadores del CIEP, Sharon Camacho y Jesús Guzmán,  estos datos arrojan un empate técnico entre ambos contendientes a 12 días de la segunda ronda.

 

“Chaves tiene un valor mínimo de 39,5% y un máximo de 47,1% entre los decididos a votar, mientras Figueres recibe un mínimo de 34,4% y un máximo de 41,8%. Esto hace que el máximo de Figueres sea superior que el mínimo de Chaves, es decir que están empatados estadísticamente”, explicaron los voceros del CIEP al programa Interferencia de Radio Universidad.

 

Cae ventaja

 

Mientras que en el primer estudio del CIEP para la segunda vuelta, dado a conocer el 1 de marzo, Chaves tenía un apoyo del 47%, ahora aparece con un apoyo del 43.3%.

 

Figueres, por su parte, logró subir de un 36% a inicios de mes a un 38.1%.

 

Es decir la ventaja de Chaves pasó de un 11% a un 5% en la intención de voto, margen que puede subir o bajar por el margen de error que se ubica en el 3.1%.

 

Esta nueva encuesta revela además que los indecisos han crecido un poco al pasar del 15% al 16.5%.

 

Es una encuesta aleatoria que realizó 1015 entrevistas a teléfonos celulares entre el  jueves 17 y hasta el lunes 21 de marzo, entre hombres y mujeres costarricenses, mayores de 18 años. 

¿Querés compartir esta noticia?