

noticia
A cinco días del balotaje, intención de voto por Chaves cae pero supera a la de Figueres que tiene leve repunte, según encuesta
Gustavo Fallas
Resumen de la nota
Rodrigo Chaves cae en intención de voto, pero aún así supera por 11 puntos porcentuales a José María Figueres, según la encuesta publicada este martes 29 de marzo por la empresa Enfoques Investigaciones MP, LTDA.
Chaves encabeza la medición con un 45 por ciento a su favor, lo cual refleja una leve disminución en comparación con la encuesta del 12 de marzo, cuando en esa ocasión obtuvo 52 por ciento.
Por su parte, Figueres registra una intención de voto de 33,7 por ciento, un leve aumento si se compara con la medición anterior, cuando la intención de voto a su favor fue de 30,9 por ciento.
El margen de error de la encuesta es de ±3.4% y el nivel de confianza de 95%.
Uno de los datos que resaltan de la encuesta es la opinión sobre los candidatos. Un 43 por ciento de los encuestados tiene una impresión favorable sobre Chaves, frente a un 31 por ciento que tiene una valoración desfavorable.
Mientras tanto, José María Figueres alcanza un 31 por ciento de las opiniones favorables y 62% desfavorables.
Se llevará a cabo este domingo 3 de abril y será la tercera elección consecutiva que se define en un balotaje, pues también hubo en los comicios de 2014 y 2018.
A cinco días de que los costarricense acudan a las urnas para elegir al próximo presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves cae en intención de voto, pero aún así supera por 11 puntos porcentuales a José María Figueres, según la encuesta publicada este martes 29 de marzo por la empresa Enfoques Investigaciones MP, LTDA.
De acuerdo con el estudio, realizado entre el 23 y 27 de marzo con una muestra de 800 personas en todo el país, Chaves encabeza la medición con un 45 por ciento a su favor, lo cual refleja una leve disminución en comparación con la encuesta del 12 de marzo, cuando en esa ocasión obtuvo 52 por ciento.
Por su parte, Figueres registra una intención de voto de 33,7 por ciento, un leve aumento si se compara con la medición anterior, cuando la intención de voto a su favor fue de 30,9 por ciento.
El margen de error de la encuesta es de ±3.4% y el nivel de confianza de 95%.
En febrero anterior, luego de que Chaves y Figueres pasaron al balotaje, otra encuesta de esta misma casa señalaba una intención de voto hacia el candidato de Progreso Social Democrático del 45,6 por ciento, mientras que el aspirante de Liberación Nacional tenía 32,5 por ciento.
“La principal conclusión que podemos sacar es que Rodrigo Chaves se mantiene liderando la intención de voto, aunque sí hay que destacar que la tendencia de los tres estudios que hemos hecho marca una disminución importante de la ventaja con respecto a la medición anterior”, dijo a VozyVoto.org Mario Quirós, vocero de Enfoques Investigaciones MP, LTDA.
Uno de los datos que resaltan de la encuesta es la opinión sobre los candidatos. Un 43 por ciento de los encuestados tiene una impresión favorable sobre Chaves, frente a un 31 por ciento que tiene una valoración desfavorable.
Mientras tanto, José María Figueres alcanza un 31 por ciento de las opiniones favorables y 62 por ciento desfavorables.
La segunda ronda se llevará a cabo este domingo 3 de abril y será la tercera elección consecutiva que se define en un balotaje, pues también hubo en los comicios de 2014 y 2018.
Otro punto de vista
¿Querés compartir esta noticia?
Noticias relacionadas



Bharley Quirós
