

noticia
Figueres admite que conocían video sobre lanzarse al vacío, pero asegura que lo rechazaron
Bharley Quirós
Resumen de la nota
Figueres reconoció que sabían del polémico video del “salto al vacío” antes de su divulgación.
Figueres dice que al verlo lo rechazaron por no cumplir los estándares de la campaña.
Figueres dijo no saber quién lo hizo y su jefa de campaña rechazó que haya venido de la agencia con la que trabajan.
Figueres no respondió si pagaron por el video, insisten que no es parte de la campaña.
El candidato Rodrigo Chaves dijo en el debate de Grupo Extra, que tienen las facturas por la producción del video por parte del PLN, y dijo que todos los videos han tenido un costo de 40 millones, pero no quiso revelar las pruebas.
El candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, reconoció este miércoles que él y su equipo de campaña conocían del polémico video donde se hace una analogía con el suicidio y la frase usada por él “dar un salto al vacío”, pero que lo rechazaron porque no “cumplía lo estándares de la campaña”.
“Este video no fue aprobado por la campaña”, afirmó el candidato verdiblanco luego del debate organizado por Grupo Extra, realizado en el Colegio de Abogados.
Ante las preguntas de quién envió el video o si pagaron por este, Figueres dijo no saber quién estaba detrás.
“En todas las campañas hay personas que de buena fe mandan videos, memes, afiches, maquetas para vallas y hasta canciones, pensando que con eso contribuyen a la victoria de la campaña”, dijo.
“La campaña lo que hace es revisar eso. En algunas oportunidades se acogen esas ideas y en la mayoría de los casos no se aprueban porque no van en la línea de la campaña”, agregó.
“Este video no fue aprobado por la campaña, se consideró que era irrespetuoso e irreverente y no cumplía con los estándares de la campaña”, mencionó el candidato.
Origen del video
Figueres dijo no saber de dónde o quién mandó el video. Además, dijo que no ha hablado con Eloy Mora, quien habría estado detrás de la producción.
La jefa de campaña del PLN, Alicia Fournier, insistió en que el video “no es de la campaña”, pero no quiso explicar si ella lo vio antes y si ella lo rechazó.
Tampoco respondió cuándo les llegó el video y que para ella fue “sorpresivo verlo en las redes”.
Debate
El tema fue parte de las preguntas entre los candidatos en el debate, donde Rodrigo Chaves aseguró que ellos tienen las pruebas de las facturas del PLN sobre la producción del video.
Sin embargo, consultado posteriormente si podía revelar esas pruebas, no lo hizo.
El TSE ya investiga el origen de estas producciones y la procedencia de los recursos.
Otro punto de vista
¿Querés compartir esta noticia?
Noticias relacionadas



Bharley Quirós
