

noticia
Fiscalía pide informe al TSE sobre viaje de Figueres a República Dominicana
Daniel Chinchilla
Resumen de la nota
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción solicitó un informe al Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) sobre el viaje -en donación- que realizó el candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, a República Dominicana.
La petición fue confirmada este jueves por Ronald Chacón, director de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE, quien argumentó que la solicitud se hizo en las últimas semanas, y que aún se está trabajando en completar el documento que será finalmente trasladado al Ministerio Público.
Por estos hechos, el TSE confirmó que el proceso contra Figueres por su vuelo a República Dominicana tiene asignado el sumario DFPP-EE-001-2022. La Fiscalía analizará esas informaciones para determinar si el viaje y las circunstancias a partir del mismo corresponden a un posible ilícito.
Chacón, del TSE, indicó que además del caso de Figueres, el Ministerio Público solicitó a inicios de marzo un informe sobre la investigación por la estructura paralela de financiamiento del Partido Progreso Social Democrático, del candidato Rodrigo Chaves Robles.
“Corresponde informar que la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción requirió a este Departamento la emisión de informes de investigación respecto del financiamiento del partido Progreso Social Democrático y de su candidatura presidencial (investigación seguida en expediente n.° DFPP-EE-012-2021) y del viaje del señor José María Figueres Olsen, candidato a la Presidencia por el partido Liberación Nacional, a República Dominicana a inicios de marzo (investigación seguida en expediente n.° DFPP-EE-001-2022).
El pasado 6 de marzo, José María Figueres salió desde el aeropuerto internacional Daniel Oduber rumbo a Santo Domingo en República Dominicana, para asistir a una reunión con el presidente de ese país y otras figuras políticas y empresariales de esa nación.
El viaje fue donado por el empresario Alberto Esquivel Volio, y justificado al TSE como donación en especie a pesar de que, el propio Figueres, anunció que el evento no correspondía a una actividad de la campaña electoral.
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción solicitó un informe al Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) sobre el viaje -en donación- que realizó el candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN) a República Dominicana.
Dicha solicitud judicial fue confirmada este jueves por el director de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE, Ronald Chacón.
“Corresponde informar que la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción requirió a este Departamento la emisión de informes de investigación respecto del financiamiento del partido Progreso Social Democrático y de su candidatura presidencial (investigación seguida en expediente n.° DFPP-EE-012-2021) y del viaje del señor José María Figueres Olsen, candidato a la Presidencia por el partido Liberación Nacional, a República Dominicana a inicios de marzo (investigación seguida en expediente n.° DFPP-EE-001-2022).
El pasado 6 de marzo, José María Figueres salió desde el aeropuerto internacional Daniel Oduber, en Liberia, rumbo a Santo Domingo en República Dominicana, para asistir a una reunión con el presidente de ese país y otras figuras políticas y empresariales de esa nación.
El viaje fue donado por el empresario Alberto Esquivel Volio, y justificado al TSE como donación en especie a pesar de que, el propio Figueres, anunció que el evento no correspondía a una actividad de la campaña electoral.
Dicha donación tuvo un costo de $20 mil, según le confirmó al TSE Esquivel Volio, quien presentó una factura con una empresa panameña, y cuyo origen es del 8 de marzo, dos días después de haber hecho la donación al PLN.
El 24 de marzo anterior, en el debate de Radio Columbia, Figueres dijo que fue un error de su campaña no haber informado antes sobre su viaje a República Dominicana.
“Se cometió un error por parte de la campaña por no anunciarlo con anticipación”, indicó el candidato.
Sin embargo, Figueres enfatizó que ese detalle no le resta la relevancia que para él tuvo este viaje donde realizó encuentros con el presidente de este país y otros funcionarios.
Otro punto de vista
¿Querés compartir esta noticia?
Noticias relacionadas



Bharley Quirós
