

noticia
Integrante de campaña de Chaves pagó por difusión de mensaje “intimidatorio” destinado a fiscales de mesa
Daniel Chinchilla
Resumen de la nota
Douglas Caamaño, quien se identifica como uno responsable de la estrategia del Partido Progreso Social Democrático, contrató los servicios de una empresa para difundir un mensaje calificado como “intimidatorio” por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y que iba destinado a un grupo de fiscales de mesa.
El director de Registro Electoral Héctor Fernández confirmó que la empresa Cyberfuel (datacenter) fue contratada por Caamaño para esos efectos.
Según su sitio web, Cyberfuel opera como una empresa operadora de software y entre sus servicios posee un centro de almacenamiento de datos.
“Como fiscal sepa que el código electoral impone prisión de dos a seis años por delitos electorales. Que su escuela no esté en la lista de centros denunciados”.
Esa es la frase que fue enviada a los teléfonos celulares de una serie de fiscales de mesa, preliminarmente del Partido Liberación Nacional (PLN).
Douglas Caamaño se identifica en redes sociales como una persona estratega en política. Según sus últimas publicaciones, colaboró como coordinador del día de las elecciones del 6 de febrero para el partido de Rodrigo Chaves. Además, afirma haber participado como uno de los líderes de la estrategia política de la campaña del candidato Chaves.
Caamaño no atendió las llamadas hechas a su teléfono celular para consultarle sobre su motivación al pagar los servicios citados.
Se le enviaron mensajes de texto a través de WhatsApp, pero tampoco respondió.
En conferencia de prensa, el candidato presidencial Rodrigo Chaves dijo desconocer el mensaje elaborado por Caamaño así como el Código Electoral y los eventuales castigos por estos hechos.
“Yo no voy a opinar, obviamente todos los costarricenses veríamos con repudio cualquier fraude electoral de donde venga, y si alguien es tan vil y bajo de defraudar el voto de una persona en este país, esa persona merece el descargo de la sociedad costarricense que vivimos la democracia en nuestras venas. No tengo información al respecto, no he visto el mensaje…”, señaló el aspirante.
Douglas Caamaño, quien se identifica como responsable de estrategia del Partido Progreso Social Democrático y coordinador del Día Electoral dentro de esa agrupación política, contrató los servicios de una empresa para difundir mensajes intimidatorios a un grupo de fiscales de mesa.
El director de Registro Electoral Héctor Fernández confirmó que la empresa Cyberfuel (datacenter) fue contratada por Caamaño para esos efectos.
Según su sitio web,Cyberfuel opera como una empresa operadora de software y entre sus servicios posee un centro de almacenamiento de datos.
El mensaje dice lo siguiente:
“Como fiscal sepa que el código electoral impone prisión de dos a seis años por delitos electorales. Que su escuela no esté en la lista de centros denunciados”.
El Tribunal Supremo de Elecciones, descartó que haya sido emitido y compartido por el órgano electoral, por lo que se abrió una investigación.
Héctor Fernández aseguró que continúan analizando el contenido del mensaje, así como el pago hecho por el partidario de Progreso Social Democrático.
“La empresa nos dio la información y estamos analizándola para ver si a partir de los hechos indicados se puede generar una investigación”, apuntó Fernández.
Durante una conferencia de prensa, el candidato presidencial Rodrigo Chaves aseguró desconocer el mensaje, y respondió únicamente sobre el fraude electoral.
“Yo no voy a opinar, obviamente todos los costarricenses veríamos con repudio cualquier fraude electoral de donde venga, y si alguien es tan vil y bajo de defraudar el voto de una persona en este país, esa persona merece el descargo de la sociedad costarricense que vivimos la democracia en nuestras venas. No tengo información al respecto, no he visto el mensaje…”, señaló Chaves.
Otro punto de vista
¿Querés compartir esta noticia?
Noticias relacionadas



Bharley Quirós
