noticia

Intercambios sobre pobreza dominaron último debate entre Chaves y Figueres

Resumen de la nota

Se realizó el último debate entre los candidatos que disputan el balotaje.

El debate estuvo marcado por la discusión en el tema de la pobreza al final del encuentro cuando ambos candidatos tuvieron un espacio libre de discusión entre ellos.

El candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Rodrigo Chaves, calificó de cínico a Figueres por no reconocer que su padre trabajó como su chofer y guardaespaldas de José Figueres Ferrer.

 

 

El candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, resaltó que su esposa haya vivido en Los Guido de Desamparados y experimentar la pobreza de primera mano, según dijo.

Chaves dijo que él fue pobre y que conoce esta realidad.

El último debate antes del domingo 3 de abril realizado este viernes por Repretel entre los candidatos del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, y del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Rodrigo Chaves, estuvo marcado por un intercambio final entre ellos que se centró en el tema de la pobreza.

 

Figueres le preguntó a Chaves si él sabe cómo viven las personas en distintos asentamientos como los Guido, en Desamparados.

 

“¿Usted ha ido a los Guido, Rodrigo?, ¿usted sabe cómo viven las personas en los Guido y en los 400 asentamientos que tenemos en este país? Es que usted habla de la pobreza como hablan algunos burócratas internacionales que han leído o querido vender de la pobreza, pero es que creo que usted no la ha vivido ni la ha visto”, afirmó el verdiblanco.

 

El exministro de Hacienda le respondió que le parecía muy cínico de alguien que nació con “cuchara de oro” y de “apellido de abolengo” cuestionar al hijo del chofer y guardaespaldas de su padre. 

 

Figueres interrumpió para decir que “jamás”, sobre esa afirmación del pasado del padre de Chaves.

 

“Don José María usted miente usted sobre quien arriesgó la vida para defender a don Pepe. A usted el apellido Figueres le quedó grande.”, enfatizó Chaves.

 

 “Yo soy pobre”

 

Luego de este intercambio, el candidato del PPSD respondió que él sí ha vivido lo que es la pobreza y que ha visitado otros lugares que en comparación con Los Guido son peores.

 

“Yo he estado en Los Guido, yo soy pobre, de origen pobre, del chofer y guardaespaldas de su papá, aunque usted no tenga la decencia de reconocerlo, yo conozco la pobreza y usted no”, respondió Chaves.

 

Figueres aprovechó para señalar que su esposa vivió en Los Guido, y que conoce la pobreza de primera mano y que eso lo hace sentir muy orgulloso, del gran aporte que ella daría en un eventual gobierno en la materia social.

 

En este intercambió ninguno de los candidatos dio alguna medida concreta del combate a la pobreza.

 

Ambos aprovecharon este último encuentro para hablar sobre sus propuestas en temas como educación, corrupción, cambio climático entre otros.

 

¿Querés compartir esta noticia?