noticia

“Jamás habríamos autorizado algo como eso”, responde Figueres a Chaves sobre videos sin autoría

Resumen de la nota

El candidato del PLN rechazó los señalamientos de Rodrigo Chaves sobre la autoría del video que hace referencia al tema del suicidio.

La reacción la dio este martes, minutos antes de iniciar una reunión con la junta directiva de la Cámara de Industrias.

Figueres dijo que el que tiene los problemas por cuestionamientos al financiamiento y estructuras paralelas es Chaves, y que deben explicar eso a los costarricenses.

Por medio de su jefa de prensa insisten que este y cualquier otro video no oficial no forma parte de la campaña, y no son parte de ninguna estrategia.

“Quiero dejar muy claro que el video, nunca fue autorizado por la campaña ni por el PLN. Considero que es una pieza de mal gusto y completamente inapropiada”, afirmó la jefa de campaña, Alicia Fournier.

El candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres rechazó las acusaciones que hizo su contendor Rodrigo Chaves, quien en conferencia de prensa este martes lo señaló como responsable por la creación y difusión de un video donde se hace alusión al suicidio en relación con la frase “dar un salto al vacío” que Figueres ha usado en relación con la figura del candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).

 

“Jamás habríamos hecho una cosa como esa, jamás habríamos autorizado algo como eso”, respondió el candidato del PLN, minutos antes de iniciar una reunión con la junta directiva de la Cámara de Industrias.

 

Chaves señaló además de responsabilizar a Figueres por el video que tenían las “evidencias” de su autoría, aunque no las dio a conocer. 

 

Figueres insiste que dicho video no pertenece a su campaña y que por el contrario son el partido que tiene el programa de gobierno más robusto sobre el tema de la salud mental.

 

Sobre los señalamientos de Chaves, Figueres no quiso ahondar.

 

“El candidato habla muchas cosas, tender muchas cortinas de humo, los que tienen los problemas son ellos, con sus finanzas, con sus esquemas paralelos a lo que el Tribunal Supremo de Elecciones y la jurisprudencia señala, son ellos los que tienen que aclarar eso a los costarricenses”,agregó.

 

Otros videos han circulado en redes sociales y en grupos de WhatsApp donde se hace mención al “peligro” en que caería el país de llegar Chaves al poder, así como una fuerte referencia a la acusación que el candidato del PPSD tuvo por acoso sexual en el Banco Mundial.

 

La jefa de prensa de la campaña, como la jefa de campaña Alicia Fournier insisten que ninguno de estos videos forman parte de la campaña del candidato.

¿Querés compartir esta noticia?