noticia

Nueva República no dará adhesión a Chaves ni a Figueres, anuncia Fabricio Alvarado

Resumen de la nota

El excandidato presidencial Fabricio Alvarado dijo a sus seguidores que no apoyará a ningún candidato para la segunda ronda.

Alvarado difundió un video en sus redes sociales la tarde de este miércoles.

Alvarado dijo estar molesto porque la dirigencia del partido de Rodrigo Chaves ha prometido puestos en un eventual gobierno y en las elecciones municipales del 2024, a líderes de Nueva República en diferentes cantones a cambio de apoyo electoral.

Le ha pedido no juegue sucio y que su dirigencia no se va a vender a cambio de puestos.

Que vayan a votar y hagan un análisis profundo de las propuestas y de los candidatos para elegir.

Ni el diputado electo y excandidato presidencial Fabricio Alvarado ni el Partido Nueva República dará la adhesión a ninguno de los dos aspirantes que disputan la segunda ronda electoral.

 

En su mensaje, transmitido este miércoles por sus redes sociales, el futuro legislador explicó que ha recibido de parte de la dirigencia de su partido consultas constantes sobre la votación en la segunda ronda. 

 

“Quiero informales que Fabricio Alvarado y el Partido Nueva República (PNR), por decisión de su comité ejecutivo, no le dará la adhesión a ninguno de los candidatos presidenciales que llegaron a la segunda ronda”, afirmó.

 

En su mensaje Alvarado denunció además que dirigencia de la campaña del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) ha ofrecido puestos políticos a líderes de PNR a cambio de apoyo en la segunda ronda electoral.

 

Alvarado dijo entender que los partidos que están en pugna en el balotaje pidan los votos para el domingo, pero no puede aceptar la compra de apoyos con promesas de puestos, como ha sido testigo, según dijo, en cantones como Sarapiquí, Quepos, Pérez Zeledón, Puntarenas, Liberia y Guácimo.

 

“La gente del partido de Chaves no solo ha pedido apoyar a su candidato, sino que ha ofrecido puestos para un eventual gobierno y para las elecciones municipales del 2024. Eso no se vale, yo rechazo esta postura por no ser ética, por no respetarme a mí como excandidato presidencial y, sinceramente molesto, hoy le digo a nuestra dirigencia no aceptamos puestos de ningún tipo, no nos venderemos por un plato de lentejas, nuestros valores y principios no están en venta”, afirmó el periodista.

 

“A don Rodrigo Chaves y a su gente les digo que así no se juega, que esta forma de hacer política contra nuestra organización política no es ética ni decente, por lo que le solicito instruya a su gente para no juegue sucio en contra de Nueva República, si realmente quiere comerse la bronca, cómasela entre los indecisos y en bajar el abstencionismo”, agregó Alvarado.   

 

Reiteró que ninguna persona tiene la autoridad para hablar por él o por el partido en ninguna parte del país.

 

Pensar el voto

 

Alvarado pidió a sus seguidores ejercer el voto según sus “principios y visión de las cosas”, pero motivados por los valores que los unen.

 

Sobre su posición personal, dijo que hará un análisis de las dos opciones que quedan y que a partir de eso tomará la decisión más responsable. Para ello, dijo que se deben tomar una serie de argumentos para decidir por quién votar.

 

En primera instancia pidió considerar al candidato que pueda sacar al país de la crisis de desempleo y de pobreza. Además que sea aquel partido que más se aleje del modelo que aplicó al Partido Acción Ciudadana (PAC).

 

“Nuestro país requiere un presidente con capacidad de negociar, que genere confianza, consensos y acuerdos, no uno que pretenda imponer con arrogancia sus criterios como lo hizo el actual gobierno”, afirmó Alvarado.

 

Pidió además planes de gobierno, equipos y diputados electos.

¿Querés compartir esta noticia?