

noticia
Presidente electo se opone a plan para rebajar ¢100 el litro de combustibles: dejaría hueco fiscal de ¢250 mil millones
Bharley Quirós
Resumen de la nota
El presidente electo Rodrigo Chaves dijo que se opone al proyecto que rebaja 100 colones en el litro de combustibles.
Sus declaraciones se dieron este lunes en una conferencia de prensa realizada en el Hotel Radisson en San José.
Chaves indicó que se opone a la rebaja porque dejaría un hueco fiscal de 250 mil millones de colones.
El economista les pidió a los legisladores que fueran responsables en sus decisiones.
El futuro mandatario no habló de ninguna propuesta para rebajar los combustibles.
El proyecto de ley que buscaría aplicar una rebaja de ¢100 al litro de los combustibles no es bien visto por el presidente electo Rodrigo Chaves, quien este lunes en conferencia de prensa señaló que aprobar esta reducción le generaría a las arcas del Estado un hueco de ¢250 mil millones.
“Yo le pido a los diputados actuales responsabilidad, porque están cortando ingresos del Estado por ¢250 mil millones por año y lo que dicen es: ‘el gobierno buscará dónde cortar’, y cuando el gobierno mande la propuesta de corte podrán decir sí o no”, afirmó.
“Cortemos ¢250 mil millones de ingreso y aquí están los ¢250 mil millones que nosotros queremos cortar, muy bonito comerse la miel sin tenerse que picar con las abejas y eso no me parece justo con el pueblo”,agregó.
La iniciativa de ley que fue impulsado por la fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) y que también fue propuesta por el excandidato José María Figueres, fue dispensada de trámites en el plenario y el 29 de marzo se la aprobó un texto sustitutivo, además de una moción de consulta por 10 días a distintas instituciones.
Existe un compromiso de las fracciones de oposición para avanzar con este proyecto y dejarlo aprobado antes de su salida el 1 de mayo.
Chaves dijo que si al llegar a su mandato se encuentra con esta rebaja aplicada que según el proyecto sería por seis meses, será “uno de los problemas más que tendrá que arreglar”.
El proyecto también congela el impuesto único a los combustibles por 12 meses y exonera al sector productivo.
El presidente electo fue insistente en que dejar este hueco en las finanzas públicas no es un tema correcto, aunque tampoco habló sobre propuestas para evitar que los combustibles siguen subiendo dada la crisis internacional producto de la guerra de Rusia con Ucrania.
El actual ministro de Hacienda, Elian Villegas, también se manifestado en contra de esta rebaja.
Otro punto de vista
¿Querés compartir esta noticia?
Noticias relacionadas



Bharley Quirós
