noticia

Tensa reunión de Figueres con trabajadores de Limón, quienes le reclamaron por impuesto a combustibles y  que viajó en avioneta

Resumen de la nota

Figueres se molestó por dos preguntas que le hicieron representantes de los sindicatos de Japdeva.

Al candidato presidencial le reclamaron por el impuesto a los combustibles, alegando que se colocó en su primer gobierno, lo que Figueres rechaza y también que para viajar a Limón lo hizo en avioneta y no por la ruta 32.

El verdiblanco pidió respeto y a quien preguntó le dijo que se informara mejor porque argumentó que no fue en su administración que se colocó el impuesto a los combustibles. En el caso de la ruta 32 prometió terminar su ampliación.

La reunión tuvo lugar el sábado 19 de marzo, en la sede del sindicato de trabajadores de Japdeva.

Convertir a Limón en la primera provincia 100% bilingüe, dar la categoría de aeropuerto internacional a la terminal aérea de Limón y apoyar el sector productivo.

El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, mantuvo una tensa reunión este fin de semana en Limón, luego de que miembros del sindicato de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económica de la Vertiente Atlántica (Japdeva) y de la Federación de Trabajadores Limonenses (FETRAL), le reclamaron al verdiblanco el abandono en que se encuentra la provincia.

 

Así lo confirmó a AmeliaRueda.com, Antonio Wells, secretario general de Japdeva, quien explicó que hubo dos temas que no gustaron al expresidente.

 

El primero fue el reclamo que le hicieron por el impuesto a los combustibles que atribuyen su creación al primer gobierno del Figueres 1994-1998.

 

“Eso le molestó mucho y arremetió contra el señor que le preguntó”, indicó Wells.

 

“Con respecto al impuesto de los combustibles, con respeto por favor entérese, ¡entérese!”, le respondió el candidato a un prejubilado de Japdeva de apellido Sánchez.

 

En un video con la respuesta del candidato que circula en las redes sociales, este explica en tono enérgico sobre el impuesto que, según las actas, fue un tributo del 15%, pero que fue derogado antes de terminar su administración.

 

“Fue un año y medio después que se le pusieron (el impuesto) a los precios de los combustibles actuales”, agregó el expresidente.

 

Viajó en avión

 

El otro reclamo que no gustó al candidato, según Wells, es que le preguntaron si para llegar a Limón lo hizo por la ruta 32 o en avión.

 

“Él dijo que había venido en avión y le molestó porque le dijimos que era importante que conociera la ruta 32 porque por ahí pasa el 80% de la economía del país y solo había una calle de ida y otra de vuelta”, afirmó Wells.

 

La jefa de prensa de la campaña verdiblanca, Angie López, rechazó que Figueres se haya enojado en la reunión, sino que lo que hizo fue hablar de forma contundente y solicitar respeto. Y que no hubo mayores altercados en el encuentro ni se le faltó el respeto a nadie por parte del candidato.

 

El equipo de campaña confirmó que sí viajó en avioneta a la provincia como ya lo hizo en otros giras, por ejemplo, a Guanacaste.

 

Promesas para Limón

 

El aspirante a la presidencia prometió que buscará completar la ampliación de la ruta 32, desarrollar el tren eléctrico del Caribe y ampliar seis puentes que comunican el centro de Limón con el sur de esa provincia. 

 

¨Desde ya, arrancaremos conversaciones tendientes a resolver el faltante de los $100 millones que el gobierno de China está dispuesto a poner para que avancemos en esa arteria, que viene a hacer, con el tren eléctrico del Caribe, dos ejes de infraestructura alrededor de los cuales podemos montar un potente ecosistema de un corredor logístico¨ expresó el candidato en un comunicado de prensa. 

 

Wells lamentó que Limón lidere todas las estadísticas negativas en aspectos sociales y que ningún gobierno haya querido actuar.

 

“Es algo que se lo reclamamos a todos los gobiernos, no solo a él, aunque sí le dijimos lo del cierre del ferrocarril, la apertura de las estibas, entonces es un daño social que viene de muchos años atrás  y la gente está molesta”, agregó Wells.

 

La reunión se realizó el sábado 19 de marzo a la 1:00 p.m. en el tercer piso de la sede del sindicato de Japdeva en Limón. 

Otro punto de vista

¿Querés compartir esta noticia?