noticia

Mary Munive se retiró de campaña de Chaves por revelaciones sobre acoso sexual y dice que regresó tras revisar expediente; después le ofrecieron candidatura a vicepresidencia

Resumen de la nota

Tras conocer sanción por acoso sexual en Banco Mundial, Mary Munive se retiró del equipo temático de salud para el plan de Gobierno de Rodrigo Chaves y, asegura ella, regresó después de conversar con el aspirante y analizar el expediente del caso. Posterior a su reincorporación, dijo Munive, quien es doctora de profesión, el candidato del Partido Progreso Social Democrático un puesto en la papeleta como vicepresidenta.

Así lo contó Munive este jueves al participar de un foro “Encuentro Costa Rica, novena edición”, el cual fue dirigido por Roberto Artavia, presidente de Viva Idea. 

Las noticias sobre la sanción a Chaves en el Banco Mundial circularon en el mes de agosto. En ese momento, Munive entregó el avance de su trabajo y se retiró del equipo de trabajo. Entonces todavía no se le había ofrecido acompañar a Chaves en la fórmula presidencial.

Fue convocada por una colega médico de ella para conformar el equipo de trabajo de Salud donde se definieron las propuestas para el plan de Gobierno.

Recibió una llamada de Chaves y se reunió con él para hablar sobre el tema de la sanción. Agregó que decidió pedir el expediente y todos los documentos para analizarlos, y, tras evaluar lo ocurrido, decidió volver al equipo de trabajo.

El candidato a la Presidencia le indicó a Munive que había aprendido de lo ocurrido y, días después, le ofreció el cargo de candidata a la Vicepresidencia de la República.

La candidata a la segunda vicepresidencia del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) contó que una colega médica (no indicó el nombre) la llamó para trabajar en el equipo de campaña que conformaba las propuestas del plan de Gobierno en el área de Salud.

Esto ocurrió entre junio y julio del 2021 y al llegar el mes de agosto, se dieron las publicaciones que revelaron la sanción por acoso sexual impuestas a Chaves en el Banco Mundial.

“Decliné de continuar en el equipo”, dijo Munive al agregar que en ese momento decidió entregar el avance de su trabajo y retirarse. Días después recibió una llamada donde le indicaron que Chaves quería conversar con ella y reunirse.

Además de reunirse con él, la candidata pidió todo el expediente y la documentación y decidió mantenerse en el equipo ya que, a su criterio, los señalamientos correspondían a “livianeses” que Chaves tuvo con sus subalternas.

Munive es médico especialista en medicina familiar y comunitaria y agrega que la primera decisión que tomó de retirarse del equipo de trabajo se dieron por sus valores y principios, aunque luego de conocer la evidencia decidió regresar.

 

Para Munive el tema se ha dimensionado por parte de los medios de comunicación y agrega que Chaves le indicó que él aprendió de lo ocurrido y que “enmendó” los errores cometidos.

 

“Es una denuncia como puede tener cualquier persona”, dijo.

 

Tras continuar con el trabajo de campaña, Chaves ofreció a Munive la candidatura a la segunda vicepresidencia y le indicó que por este ofrecimiento que le tenía pendiente, era que ocupaba que ella revisara su expediente y estuviera segura de los hechos para continuar en su equipo.

 

La experta en salud reconoce que constantemente le consultan sobre el tema y su opinión sobre la sanción por acoso sexual a Chaves y ella le pide a las personas ser objetivos y leer, aunque reconoce que “no estuvo ahí” y que se acoge a “la documentación y las pruebas”.

 

¿Querés compartir esta noticia?