noticia

Tres centros de votación en el país y dos en el extranjero cambiarán su ubicación para segunda vuelta electoral

Resumen de la nota

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó que tres centros de votación en el país cambiarán su ubicación para la segunda ronda electoral a realizarse este domingo 3 de abril. Además, dos centros en el extranjero también se trasladarán de lugar con respecto a la primera ronda.

Se trata del distrito de Tacares de Grecia, Río Regado en Paraíso de Cartago y Finca Imperio 2 en Siquirres de Limón.

En el extranjero los cambios se dieron en Colombia y Francia.

En el caso de los centros en el país, uno ocurre por el cierre de una escuela por el Ministerio de Salud, los otros dos porque se terminaron remodelaciones, lo que permitió llevar la votación a donde habitualmente se hacía años atrás.

En el extranjero el cambio se debe a modificaciones por suspensión de medidas por la pandemia.

Podrán ejercer el voto en el nuevo centro de votación que se ubica geográficamente a distancias cortas del primero.

El TSE dispone de una serie de canales para poder encontrar el centro de votación respectivo, que incluyen ingresar a su sitio web, mediante llamada telefónica o mensaje de texto.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó este viernes en conferencia de prensa que cinco centros de votación cambiaron su ubicación para la segunda vuelta electoral.

 

Se trata de tres centros ubicados en el país y dos en el extranjero.

 

En el caso de los nacionales, el primer caso se reporta en el cantón de Grecia. Específicamente, el TSE acordó acoger la solicitud para trasladar las juntas receptoras de votos n.° 2707 a la 2711, ubicadas en el distrito electoral Tacares, que se instalaron en el Salón Parroquial en la primera ronda a la Escuela Eduardo Pinto para el balotaje del próximo domingo.

 

Lo anterior debido a que se constató que el centro educativo ya se encuentra disponible después del proceso de remodelación.

 

“De acuerdo con la delimitación geográfica, se observa que las instalaciones de la Escuela Eduardo Pinto se encuentran ubicadas en el distrito electoral de Tacares y siempre ha sido el centro de votación de ese distrito electoral. Que la distancia existente entre el Salón Parroquial de Tacares y la Escuela Eduardo Pinto es de aproximadamente 150 metros”, indica la resolución del TSE, dirigida al director general del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, Héctor Fernández Masís.

 

Otro caso se dio en el cantón de Paraíso de Cartago. Se solicitó el traslado de las juntas receptoras de votos n.° 3729 y la n.° 3730, ubicadas en el distrito electoral Río Regado, que se instalaron en la Escuela Piedra Azul a la Escuela Río Regado.

 

“Se informó que este último centro educativo siempre ha funcionado como centro de votación, se encuentra en el centro de la localidad y se resolvió el problema de accesibilidad que impidieron utilizarlo para la primera votación, toda vez que se construyó un nuevo puente peatonal”, indica la resolución del Tribunal. 

 

El último cambio se dio en el cantón de Siquirres en Limón. Aquí se solicitó el traslado de las juntas receptoras de votos n.° 6604 y la n.° 6605, ubicadas en el distrito electoral Finca Imperio 2, que se instalaron en la Escuela Imperio al Liceo de Maryland, pues según se informó la escuela fue clausurada por el Ministerio de Salud por presentar problemas en su estructura.  

 

La distancia existente entre la Escuela Imperio y el Liceo de Maryland es de aproximadamente 4,3 kilómetros.  

 

El TSE reportó además que las juntas receptoras de votos en Colombia y Francia también cambiaron y estarán dentro de los consulados de ambos países para el próximo domingo, luego del levantamiento de medidas por la pandemia.

 

Información para saber dónde votar

 

Más de 3.5 millones de personas están inscritas en el padrón electoral para ejercer su voto este domingo en la culminación de las elecciones de febrero pasado. 

 

Fernández recordó que los votantes tienen diferentes formas de conocer dónde les corresponde ejercer el voto el 3 de abril.

 

Tienen la posibilidad de ingresar a la página web del TSE, donde se podrá encontrar el banner ‘¿Dónde votar?’. 

 

“Tan solo debe digitar su número de cédula de identidad, tal y como aparece en la misma, y se desplegará un mapa de Google Maps mostrando la ubicación geográfica de la escuela, colegio u otra edificación donde le corresponderá sufragar”, explicó Fernández.

 

Desde un teléfono celular o residencial, el interesado puede llamar al 1020. Solamente debe digitar el número de cédula tal y como aparece en su documento de identidad, seguido de la tecla numeral # e inmediatamente la contestadora le indicará el nombre, la provincia, cantón y distrito electoral, centro de votación, número de mesa y de elector, donde se encuentra inscrito.

 

La misma información que se puede obtener mediante el envío de un SMS al número 1020. Igualmente, tiene que digitarse el número del documento de identidad completo para recibirla.

 

Desde el 28 de marzo, el TSE puso a disposición del público el número 800 ELECTOR (800-353-2867), para consultar el lugar de votación, realizar consultas relacionadas con el proceso electoral e interponer denuncias.

¿Querés compartir esta noticia?