noticia

TSE investiga quién pagó a empresa que difundió mensaje para intimidar a fiscales

Resumen de la nota

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) abrió un proceso de investigación para determinar quién le pagó a una empresa para difundir mensajes de intimidación a una importante cantidad de ciudadanos, en relación con posibles amenazas de castigos por fraude electoral.

Según confirmó el director de Registro Electoral del TSE, Héctor Fernández, en las últimas horas ingresó al sistema de denuncias del TSE una cantidad importante de quejas por amenazas a fiscales de centros de votación.

“El mensaje básicamente replica que el Código Electoral impone prisión a toda aquella persona que facilite un fraude electoral, e incita a que su escuela o centro de votación no esté dentro de la lista de centros denunciados” afirmó Fernández.

 

El TSE indicó que ya tiene identificada a la empresa encargada de emitir los mensajes en difusión, sin embargo, hará público su nombre en el trascurso de la mañana.

Según Héctor Fernández, el proceso de investigación se hizo como parte de las labores preventivas del TSE. En este caso particular, se le pidió a la empresa el detalle de la factura que le pagaron para el servicio de envío de mensajes.

La presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones Eugenia Zamora, hizo énfasis en que la población debe omitir este tipo de mensajes, y salir a votar con la confianza que la democracia costarricense ofrece.

“Recordar que en nuestros comunicados hemos señalado, no solamente que los mensajes que circulan no proceden de la institución, sino que además este domingo todos los agentes electorales están convocados a desempeñar sus funciones con alegría y democracia”, apuntó Zamora.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) abrió un proceso de investigación para determinar quién le pagó a una empresa para difundir mensajes de intimidación a una importante cantidad de ciudadanos, en relación con posibles amenazas de castigos por fraude electoral.

 

De acuerdo con el director de Registro Electoral del TSE, Héctor Fernández, ya se identificó a la empresa encargada de haber enviado los textos, por lo que se le hizo una  solicitud formal para que entreguen la información de la factura con los datos del cliente que pagó por ese servicio.

 

A pesar de múltiples informaciones que circulan en relación con posibles hechos irregulares, el TSE informó que no tienen confirmación de ninguna denuncia, pues no ha ingresado alguna queja formal con pruebas.

 

La presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones Eugenia Zamora, hizo énfasis en que la población debe omitir este tipo de mensajes, y salir a votar con la confianza que la democracia costarricense ofrece.

 

“Recordar que en nuestros comunicados hemos señalado, no solamente que los mensajes que circulan no proceden de la institución, sino que además este domingo todos los agentes electorales están convocados a desempeñar sus funciones con alegría y democracia”, apuntó Zamora.

 

Otro punto de vista

¿Querés compartir esta noticia?