

noticia
TSE pide contratos sobre alquiler de casa de campaña de Chaves
kristin.hidalgo
Resumen de la nota
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) solicitó contratos de alquiler de la casa de campaña de Rodrigo Chaves.
La solicitud de la información se hizo el viernes 11 de marzo y se dieron cinco días hábiles al dueño del inmueble para presentar los documentos.
Se investigan los pagos que un fideicomiso realizó sin control del TSE a la campaña de Chaves.
La llamada “Casa Progreso” se ubica en Barrio La California, San José, y el costo de su alquiler es de $5.000 por mes.
De acuerdo con fuentes cercanas a vozyvoto.org, el contrato de alquiler de la casa de campaña de Chaves se firmó inicialmente con Jack Loeb Casanova (miembro del fideicomiso) y otro empresario de apellido Vásquez.
Fue hasta octubre del 2021 cuando el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) asumió el pago del alquiler de dicho espacio.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) mandó a pedir todos los contratos de alquiler de la casa de campaña del candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Rodrigo Chaves, esto con el fin de verificar quién realizó los pagos de dicho inmueble.
Así lo confirmaron fuentes cercanas a vozyvoto.org las cuales indicaron que la solicitud de información se envío el viernes 11 de marzo al empresario de apellidos Simon Gómez, a quien se le dieron cinco días hábiles para responder.
La intención del Tribunal es verificar los pagos que el fideicomiso, que financió la candidatura de Chaves, hizo o no a la campaña electoral, esto debido a que el uso de dicho dinero no tuvo el control del TSE, el cual es establecido por ley.
Denuncias presentadas ante el Tribunal revelan que el dinero dinero del fideicomiso fue utilizado para publicidad, alquiler de salones para eventos partidarios y de la casa de campaña del PPSD, entre otros. Incluso, parte de estos gastos se confirman en los documentos entregados la semana anterior por el Banco Nacional al TSE, donde se detallan los movimientos realizados desde el fideicomiso a cargo de una sociedad anónima.
En el caso de la casa campaña de Chaves, ubicada en Barrio La California, el TSE podrá determinar si efectivamente las donaciones de empresarios y sociedades anónimas se utilizaron para su alquiler, el cual es de $5.000 al mes.
Lea: “Estructura paralela” de financiamiento se suma a investigación de TSE contra partido de Chaves
De acuerdo con información suministrada a vozyvoto.org por fuentes cercanas al proceso, el contrato de alquiler de la casa de campaña de Chaves se firmó inicialmente con Jack Loeb Casanova (miembro del fideicomiso) y con otro empresario de apellido Vásquez.
Este contrato se firmó en marzo del 2021 y contemplaba una cláusula de “gracia” que les permitió empezar a pagar el alquiler hasta el 1 de mayo del 2021.
El contrato firmado con los empresarios y el pago externo a la agrupación se mantuvo hasta el 30 se septiembre del 2021, incluso días después de que Chaves fuera ratificado como candidato a la presidencia del PPSD.
A partir del 1 de octubre, el contrato cambia y se firma con la presidenta de la agrupación, Luz Mary Alpizar. Es hasta ese momento en el que el Partido Político empieza a pagar el alquiler de su casa de campaña.
Estas fechas y datos son los que ahora deberá analizar el TSE para verificar si existieron o no pagos indebidos e ilegales realizados por medio del fideicomiso a la campaña de Chaves.
VozyVoto.org intentó contactar al propietario del inmueble que funciona como la casa campaña del PPSD, sin embargo, no respondió las llamadas realizadas.
Además, se le solicitó al TSE confirmar la gestión, sin embargo, indicaron que los documentos e información que son parte de una investigación tienen confidencialidad y que por esa razón no es posible especificar las gestiones o pesquisas que se realizan en el expediente en cuestión, el No. DFPP-EE-012-2021.
“En todo caso, he de informarle que este órgano técnico mantiene abierta la investigación de referencia y que, a efectos de dilucidar si en la especie se ha incurrido, o no, en faltas o delitos electorales, este órgano ha cursado -y continúa cursando- oficios de consulta a diversos sujetos físicos y jurídicos, relacionados con los hechos en investigación”, manifestó el jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal, Ronald Chacón.
Lea: TSE busca corroborar solvencia económica de mayor financista de campaña de Chaves
Otro punto de vista
¿Querés compartir esta noticia?
Noticias relacionadas



Bharley Quirós
